
skip to main |
skip to sidebar
Zona Informativa Be Saludable
LiNea de Salud
Informador Express
Club Informativo
Fondo de Cultura
Zona Geeks
Hobbies Masculinos
Tecnofilos News
Ocio Neón
Soy de venus
Fuerte y Saludable
Total Trucos
Cine Hostal
Mundo Gadgets
Autos & Turismo
Fanaticos Futbol
Mascotafilia
Mundo Informativo
Turismo Mundial
Se Saludable
El Corazon Verde
Culturafilia
Amor Motor
Mostrando entradas con la etiqueta CDMX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CDMX. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de enero de 2023
miércoles, 8 de septiembre de 2021
Ahuehuete Chapultepec CDMX

En el lado menos visitado de Chapultepec, en el extremo opuesto de sus atractivos más importantes, como el Zoológico o los museos, se encuentra lo que, se dice, es el origen de este bello bosque que tanto orgullo nos genera a los chilangos: el “árbol mayor” del Bosque o “El Sargento”. Se trata de un ahuehuete localizado prácticamente al pie del Castillo de Chapultepec, frente a otro monumento desconocido: el dedicado al Escuadrón 201. Su leyenda dice que fue sembrado por el mismísimo Nezahualcóyotl y que vivió unos 500 años.
Árbol sagrado, repasemos su historia: en la época prehispánica, parece que Chapultepec era algo así como lo que hoy es Valle de Bravo para la gente con dinero, ya que en esa zona tenían templos y casas de descanso algunos gobernantes, como Ahuízotl (si no lo conocen, es uno de los “indios verdes”), Moctezuma Ilhuicamina, Moctezuma Xocoyotzin y Nezahualcóyotl (era de Texcoco, pero le gustaba venir pasear a este bosque).e dice que el “rey poeta”, Nezahualcóyotl, quizá invitado por Moctezuma Ilhuicamina, sembró este árbol alrededor del año 1460 (bueno, él era jefe, por lo que seguramente no lo plantó con sus propias manos) como parte de una especie de forestación que se llevó a cabo en ese lugar.
jueves, 11 de febrero de 2021
Claustro San Jerónimo CDMX

El siglo XVI fue testigo de la construcción del Convento de San Jerónimo, un recinto en la Ciudad de México que alojó por 27 años a una de las máximas figuras de la literatura Sor Juana Inés de la Cruz. Este hecho provocó que el lugar se considerara un símbolo de cultura, aún cuando fue deshabitado. En 1979, se erigió la Universidad del Claustro de Sor Juana, una institución enfocada a las humanidades y gastronomía, reconocida por su excelencia académica.
El Claustro está ubicado en el corazón de la Ciudad de México, preserva la personalidad del Centro Histórico a través de una arquitectura admirable y un ambiente donde se conjugan el pasado y el presente. Estudiar en este lugar es una experiencia donde la formación profesional es fundamental, el objetivo es lograr que a la par de los conocimientos, los estudiantes tengan la destreza para reflexionar y desenvolverse con principios y convicciones, porque ser universitario no solo se trata de obtener un título sino de crecer en todos los ámbitos.
miércoles, 27 de noviembre de 2019
Colegio Vizcainas CDMX
Su construcción fue complicada porque el terreno era fangoso y estaba fuera de la ciudad. El material de construcción tenía que ser trasladado en canoas y muchas se hundían antes de llegar. A esta institución ingresó muy niña Josefa Ortíz, donde aprendió a leer, escribir y el arte de conocer, allí conoció al entonces corregidor de Querétaro, Miguel Dominguez, durante una visita al lugar, y le propuso matrimonio. Años más tarde, fue una heroína de la independencia.
La institución nunca dependió de ningun lugar religioso, menos de los jesuitas que ya habían sido expulsados del país. Fue el primer colegio laico para mujeres en América. Por esa razón no fue expropiado por las leyes de Reforma, emanadas en el gobierno juarista.
lunes, 25 de marzo de 2019
Vacaciones SemanaSanta Ciudad México
Para quienes viven en la Ciudad de México, la temporada vacacional de Semana Santa es ideal, puesto que la enorme urbe se queda en manos de sus monumentos, historia, divertimentos y zonas arboladas. En esta temporada se antoja caminar o andar en bicicleta por las colonias Roma y Condesa, ambas repletas de bellas casas, restaurantes, galerías y alguno que otro museo como el Museo del Objeto del Objeto, así como centro culturales y pequeñas tiendas de propuestas creativas en varias expresiones, desde vestimenta hasta decoración.
También pueden dedicarse varias horas a la Avenida Reforma, para recorrerlas y comprender la grandeza de la ciudad, desde el Museo Nacional de Antropología o el Museo de Arte Moderno, el Palacio de Bellas Artes y de ahí sin prisa, pasear por Masaryk y visitar las boutiques de reconocidas marcas que han dado a esta vía el mote de una de las calles más glamorosas del mundo.
Gastronomía

Esto es México
-
México es conocido por sus fabulosos resorts y playas de lujo , podrás encontrar desde maravillosas playas de a rena blanca hasta montañas ...
-
Este raro nombre, es tan extraño como el mismo fruto que le da el nombre, se localiza en la Mixteca baja poblana , en donde a pesar de ...
-
Alrededor de 7 mil millones de personas consumen solo de ese porcentaje. Hoy en día, el consumo de agua purificada está en aumento y se pued...
-
Debe ser muy consciente del viejo adagio que dice "Sin agua, no hay vida". No hace falta decir que el agua potable segura y purifi...
-
La ex hacienda de San Pedro Gogorrón es una de las más conocidas y famosas de San Luis Potosí, una propiedad minera en Villa de Reyes; como ...
-
Los purificadores de agua tienen la capacidad de eliminar con eficacia un porcentaje masivo de productos químicos y metales como el zinc, e...
-
En un hecho sorprendente, largas filas de escaladores se forman durante la noche en el ascenso al Monte Everest, creando un impactante espec...
-
El puente que viene desde Suecia se convierte en un túnel debajo del mar y reaparece en Dinamarca; ambos países unidos por esta obra maravil...
-
Como cualquier dispositivo diseñado para ayudarnos, los purificadores de agua también necesitan cuidados y mantenimiento regulares. Los filt...
-
Si no se purifican estas impurezas son amenazas para la seguridad general del agua, consumala de una purificadora vending de agua de la mar...
-
Cozumel vivió un espectáculo inusual con el primer camión anfibio en la isla. El vehículo, con la leyenda como *Hipo Tours*, recorrió las ...
-
Nuestro cuerpo necesita al menos dos litros de agua día para mantenerse saludable. El agua mantiene el cuerpo hidratado y eso es importante ...
-
La purificación del agua es el proceso mediante el cual se eliminan del agua sustancias químicas y otras impurezas. Algunas de las impurezas...
-
Los Stepwells son pozos o estanques en los que se llega al agua desciendiendo un conjunto de escalones hacia el nivel del agua. Pueden ser d...
-
La purificación del agua es el proceso mediante el cual se eliminan del agua sustancias químicas y otras impurezas. Algunas de las impurezas...
-
El achiote es un ingrediente ancestral y fundamental en la cocina mexicana 🇲🇽. Se obtiene de las semillas del arbusto Bixa orellana, origi...
-
La ex hacienda de San Pedro Gogorrón es una de las más conocidas y famosas de San Luis Potosí, una propiedad minera en Villa de Reyes; como ...
-
Los purificadores de agua tienen la capacidad de eliminar con eficacia un porcentaje masivo de productos químicos y metales como el zinc, e...
-
Gracias a la votación de las personas, Córdoba obtuvo el premio de la categoría “Mejor Destino Cafetalero 2025” impulsado por La revista Lo ...
-
Si no se purifican estas impurezas son amenazas para la seguridad general del agua, consumala de una purificadora vending de agua de la mar...
-
Cozumel vivió un espectáculo inusual con el primer camión anfibio en la isla. El vehículo, con la leyenda como *Hipo Tours*, recorrió las ...
-
Esta ciudad es tierra del pintor apóstol Gonzalo Carrasco, en esta ciudad puedes realizar un recorrido donde visitarás el Convento Francisco...
-
Los Stepwells son pozos o estanques en los que se llega al agua desciendiendo un conjunto de escalones hacia el nivel del agua. Pueden ser d...
-
El puente que viene desde Suecia se convierte en un túnel debajo del mar y reaparece en Dinamarca; ambos países unidos por esta obra maravil...
Copyright (c) 2013 www.visitamexico.info