La capilla abierta forma parte de un conjunto conventual, siendo la capilla la parte más notable del mismo. Se trata de un ejemplo excepcional en este tipo de capillas; sus arquerías están cuidadosamente labradas con figuras animales y vegetales, además de símbolos religiosos. Una fecha labrada parece sugerir el año de 1560 como el de su construcción. Lo primero que se ve ahora son 5 arcos libres, pues la capilla se encuentra en estado semirruinoso.
skip to main |
skip to sidebar
viernes, 26 de febrero de 2016
Copyright (c) 2013 www.visitamexico.info
0 comentarios:
Publicar un comentario